Instrucciones para la Instalación de Vinilo Autoadhesivo:
Paso 1: Limpieza de la superficie
Antes de comenzar la instalación del vinilo, es crucial que la superficie esté completamente limpia y libre de grasa, polvo o cualquier otro tipo de suciedad que pueda interferir en la adhesión del vinilo. Se recomienda el uso de un paño limpio y alcohol isopropílico, abstenerse de utilizar limpiadores abrasivos. Asegúrese de que la superficie esté completamente seca antes de proceder con la instalación. Este paso es fundamental, ya que una superficie bien limpia garantiza una mejor adherencia y un acabado más duradero.
Paso 2: Colocación del vinilo en la ubicación deseada
Coloque el vinilo sobre la superficie en la que desea instalarlo, ubicándolo en la posición que considere más adecuada. Fije el vinilo utilizando cinta de carrocero en la parte superior, para asegurar que esté en su lugar mientras verifica que la ubicación es la correcta. Es recomendable tomar las medidas necesarias para confirmar que el vinilo se encuentra alineado según lo deseado.
Paso 3: Aplicación del vinilo
Hay dos métodos de aplicar el vinilo
Método Seco:
Para realizar la instalación en seco, utilice cinta de pintor como bisagra, colocando el vinilo boca arriba. Proceda a retirar con mucho cuidado el papel siliconado, asegurándose de que todos los elementos del vinilo permanezcan firmemente adheridos al papel transfer. En el caso de que el vinilo sea de dimensiones pequeñas, se puede retirar el papel siliconado en su totalidad de una sola vez. Si el vinilo es más grande, es recomendable formar una solapa con el papel base e ir retirando poco a poco mientras se va pegando. Este método es especialmente adecuado para vinilos pequeños, materiales que no deben mojarse o cuando se trabaja con instaladores experimentados.
Método Húmedo:
Si se opta por la instalación húmeda, es necesario contar con un pulverizador, el cual debe llenarse con agua y añadir unas gotas de detergente suave o champo para niños. Aplique una ligera capa de la mezcla sobre la superficie de instalación y, si es necesario, también sobre el vinilo. Este método es altamente efectivo para reducir la formación de burbujas de aire, además de permitir realizar correcciones si el vinilo no se ha colocado de manera correcta. Es importante destacar que este método no debe utilizarse en paredes ni superficies que sean sensibles a la humedad.
Paso 4: Adherir el vinilo a la superficie con la ayuda de una espátula o tarjeta
Con movimientos suaves y controlados de lado a lado, aplique presión sobre el vinilo utilizando una espátula de goma o una tarjeta plástica para asegurar que el vinilo quede adherido de manera uniforme a la superficie, evitando la formación de arrugas. Si se ha pegado con agua es importante sacar toda el agua de entre el vinilo y la superficie desplazándola con la espátula o tarjeta hacia los bordes del vinilo Este paso es crucial para asegurar un acabado profesional y limpio.
Paso 5: Retiro del papel transfer protector frontal
Una vez que el vinilo esté adecuadamente adherido, retire el papel transfer de manera lenta y cuidadosa, retira unos centímetros de arriba y apoyándolo sobre la superficie ves deslizando el transfer hasta quitarlo completamente. Este proceso debe realizarse con precaución para evitar que algún detalle del vinilo se despegue o dañe. Al retirar el papel transfer, verifique que todos los elementos del vinilo estén firmemente adheridos a la superficie. Si es necesario, repase las áreas que no estén bien adheridas.
Paso 6: Eliminación de burbujas y aplicación de presión adicional
En caso de que queden burbujas de aire en el vinilo, se puede utilizar una aguja para pincharlas y liberarlas. Aplique presión adicional sobre el vinilo utilizando el plástico o una espátula, comenzando desde el centro hacia los bordes, para evitar la formación de burbujas o arrugas. Este paso garantizará que el vinilo quede perfectamente adherido y que la superficie quede completamente libre de imperfecciones.
Paso 7: Aplicación de calor para un acabado óptimo
Si persisten algunas burbujas de aire, utilice una secadora de cabello a baja temperatura, aplicando calor de manera uniforme sobre las áreas afectadas. Mantenga la secadora a una distancia prudente del vinilo, evitando el sobrecalentamiento, lo que podría deformar el material. Realice este paso en intervalos cortos, aplicando calor de manera controlada para asegurar un acabado suave y sin imperfecciones.